Ya no hay Nieve en el Nevado!!
Para mí, es el momento para visitar este Parque Nacional, pués justo cuando el Nevado se queda sin nieve, la gente deja de visitarlo; ya se puede subir o bajar a la hora que sea sin problemas de tráfico, y siempre encuentras lugar para acampar.
De Guadalajara, tomamos la carretera cuota a Colima, nos salimos en Cd Guzman, y seguimos los señalamientos.. Que fácil no? Y si no hay señalamientos, pues preguntamos en Cd. Guzman.
La brecha que nos lleva hacia el parque, esta normalmente en buen estado, y cualquier automóvil en buen estado mecánico puede subir. Sin embargo, es preferente subir en pickups o SUV's, por su mayor altura.
Dentro del Nevado, protección civil de Jalisco, ha acondicionado varios sitios donde podemos acampar "comodamente", los más conocidos son:
La Joya: El más cercano a la entrada del parque es también el mas cómodo de todos; se puede llegar en cualquier vehículo, y cuenta con refugios (cuatro paredes y techo de madera), mesas y asadores. Es además una zona muy arbolada.
Puerto la Calle: Es el punto mas alto hasta donde podemos llegar en los vehículos; una gran explanada que en algunos inviernos se llena de Nieve; las inclemencias del viento helado, hacen este sitio atractivo para algunos y para otros no tanto.
La curva del Leñador: Entre la joya y la Calle, es un pequeño sitio donde apenas cabrá un par de casas de campaña. Nunca he acampado aquí, así que no sé mas cosas...
El ascenso al Volcán de Fuego, esta toltalmente prohibida; lo que mas podemos hacer, es admirarlo desde "Las antenas"; y si tenemos suerte, el volcán arrojará alguna fumarola cuando lo estemos viendo.. El ascenso a "Las antenas" se comienza a pie desde Puerto La calle, es a través de una terraceria por la cual solo circulan las camionetas de Protección Civil; 2 kilometros y medio de subida, nos muestra fabulosos paisajes del parque nacional. Pero desde las antenas; si el clima nos lo permite,podremos apreciar el volcán! Con fumarolas casi todo el año; es increible observar un volcan tan cerca. El frio en las antenas incrementa mucho debido al viento helado, es importante llevar ropa de abrigo.
Reservado solamente para algunas personas, y "prohibido" por protección civil. El ascenso a la cumbre del Nevado de Colima, "Picachos"; exige rendimiento físico por la pendiente, y por la altura. Pero definitivamente es una expericiencia inigualable. Totalmente indidspensable hacer el ascenso con guias experimentados. Varios grupos de montañismo o campismo cuentan con estos guias. Uno de ellos es el Grupo de Montañismo el Colli.