El campamento Tortuguero de Playa Mayto, es considerado como el mas importante de Jalisco, y uno de los más importantes de México, cada año, a este campamento tortuguero, arriban tortugas Golfinas, Prietas y Laud. Acondicionado con las comodidades básicas como regaderas, baños, cocina y palapas. El objetivo secundario de este campamento (además de brindar un santuario de desove a tortugas). Es el de crear conciencia sobre la importancia de estas especies a personas de todo el mundo. Es por esto que el campamento cuenta con las instalaciones y las personas con la paciencia y disposición de recibir voluntarios en sus instalaciones.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Llegando al Campamento Tortuguero de Playa el Mayto, levantamos nuestras casas de campaña debajo de las palapas, y nos reunimos junto a la cocina para una plática de bienvenida al campamento. Donde nos explicación los objetivos del campamento, nos informaron de las temporadas de tortugas y de las 3 especies que llegan al campamento. Así como del importante logro que ha conseguido el campamento al reducir el robo de huevos por parte de los habitantes de poblaciones aledañas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestro turno de patrulla era a las 11pm, nos preparamos con una ligera cena, calzado cómodo, repelente de insectos, nuestras cámaras y linternas. Una última plática por parte de nuestro guia antes de comenzar la patrulla y comenzamos a caminar.
La emoción y expectativa de los primeros pasos nos hicieron caminar sin sentido del tiempo, con paso un poco acelerado, siguiendo al guia que un par de veces encontró nidos de tortugas, que al parecer habían sido encontrados por animales, con todos los cascarones destruidos alrededor.
Después de una hora de caminata, algunas personas desistieron y regresaron. Algunos más con el objetivo e ilusión de toparnos con algún nido o si éramos lo suficientemente afortunados con alguna tortuga continuamos por la playa.
Al frente, veíamos las luces del grupo que salio a las 9pm, ya venían de regreso, y poco a poco se veían mas cerca. De repente notamos que las luces se detenían. Ya no caminaban, estaban todas en círculo, algo estaban viendo, por supuesto aceleramos el paso. La idea de que se toparan con algún nido o alguna tortuga nos inundaba. Al llegar, confirmamos nuestra sospecha, habían encontrado un nido, y ya llevaban la mitad de los huevos fuera, la cuenta resulto más de 80. Nos quedamos un tiempo mientras terminaban de sacar todos los huevos y continuamos nuestro camino mientras ellos regresaban al campamento.
Una media hora mas tarde, cuando el guia contó el kilómetro 4 de caminata. El grupo se volvió a dividir. Esta vez éramos menos los queríamos continuar, quedamos unas 8 personas con ánimo de continuar, y el resto se regreso con el guia. Seguimos caminando con un paso paso ligero.
Nuestra decisión, de seguir caminando, buscando lo lo que habíamos venido a buscar, nos dio recompensa a los pocos metros adelante. Un rastro en la arena con forma de llanta de tractor, y un poco mas adelante, una tortuga golfina buscando el lugar idóneo para crear su nido.
Esperamos impacientemente, con la emoción en las ideas. La tortuga lentamente cavaba su nido con las aletas traseras; se detenía por unos momentos, y seguía sacando arena. Dejo de moverse por unos momentos y supimos que había terminado de cavar. Ahora empezaría a desovar. Hicimos un agujero por detrás de la tortuga para legar a la cámara de anidación. Y Esperamos a que cayera el primer huevo.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El viaje ya había valido la pena.
La tortuga, como si no se hubiera dado cuenta que usurpamos su nido, lo tapo, hizo el despiste en la arena, y se dirigió al mar. La seguimos lentamente por su trayecto de regreso hasta que las olas mojaron nuestros pies, y la tortuga desapareció en el oleaje.
Ahí decidimos regresar, ya casi eran las 2 de la mañana, y todavía nos faltaba el regreso. Apenas veíamos a lo lejos las luces del campamento, caminar por la arena era ahora mas pesado. Nos topamos en el camino con el grupo que salia a la una de la mañana. Ellos habían encontrado otro nido de tortuga y estaba contando los huevos.
Llegando al campamento, uno de los encargados nos ayudo a sembrar los huevos en la zona que tienen adecuada para esto. Un refrescante baño en la alberca del campamento y a dormir.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
11 Comments
Felicidades Alex, yo tambien fui a esta excusion, me parece muy interesante tu cronica, mi nombre es Luis Enrique Sanchez y me gustaria que nos pusieramos en contacto, ya que en tu redaccion de Los Azules, dices que te invitemos, un grupo de amigos mi esposa Martha y yo, salimos cada semana a caminar por diferentes lugares, y me gustaria si algun dia pudieras nos guiaras a ese magnifico lugar de los Azules, te dejo mi correo para ver si me pudiras contacar, muchas gracias.
what an amazing experience!!! How cool that you not only found the nest, but could see the turtle come dig and then lay the eggs. Congratulations for the persistence of the group 🙂
estuvimos en mayto me intereso demasiado la labor que hay se realiza me gustaria mucho ser voluntaria y aportar un poco, si alguien sabe como puedo ser voluntaria estare muy agradecida
mayramelchor@hotmail.com
Que tal, me gustaría visitar el campamento, podrían proporcionarme informes o el contacto para conocer las fechas disponibles etc por favor
De antemano gracias
Hola… Ese campamento tortuguero esta abierto todo el año, claro que no todo elaño hay tortugas. Ahorita es creo la temporada de la tortuga Laud, sin embargo es una tortuga muy rara en costas de Jalisco. Ellos nos comentaron que el año pasado habian llegado una o dos de esas tortugas.
Para mejores informes el campamento tiene un celular: 322 136 06 23
Me recomendaron hablarles de preferencia a la hora de la comida, que es cuando estan cerca del telefono y lo pueden escuchar.
HOLA! EL CAMPAMENTO ES LO MAS HERMOSO QUE ME HA PASADO!!
VER LAS TORTUGAS COMO SALEN DEL MAR PARA PONER SUS HUEVOS EN LAS ORILLAS DE LA PLAYA ES REALMENTE HERMOSO!!!! Y DESPUES EL LIBERARLAS!!!!!!!!!!!!!
MUY BUENA LABOR LA DE LOS CHAVOS QUE CUIDADN DE ELLAS!!!!
TUVE LA SUERTE DE ASISTIR A EL Y ME GUSTARIA ASISTIR DE NUEVO SE QUE ES EN ESTAS FECHAS DONDE LAS TORTUGAS LLEGAN A DEPOSITAR SUS HUEVOS!!!
a estubo bien chido elcampamento mediverti bien muccho siento que esto es mi vida me explicaron como se escaba un nido de que aque hora salen a poner sus huevos son especiales las tortugas pase una experienciaque nunca se me va a olvidar
hola que tal. saben si para ir se tiene que reservar o que onda. y si alguien me pudiera proporcionar el numero. gracias
Hola Jaime,
Cuando nosotros fuimos si hicimos reservacion… pero no se si sea necesario……
El unico telefono que tenemos es el que puse en el articulo…. 322 136 06 23
Hola uno de mis deseos es poder vivr la experiencia de liberear tortugas..ahora con mi mujer eh hija compartimos ese deseo…me gustaria sber como y q tenemos q hacer pra asistir a su campameto… agrdesco cualquier informacion
Si lo que buscas es liberar tortugas, no tienes que ir tan lejos. Puedes ir a la playa de Guayabitos, y ahi liberan tortugas seguido. Las fechas las verdad las desconozco.